Prensa Virtual

Día sin Carro y sin Moto en Floridablanca: un llamado a la sostenibilidad y la conciencia ciudadana

Uncategorized

El martes 27 de junio Floridablanca se unirá a la celebración del Día sin Carro y sin Moto, en cumplimiento de la resolución 409 de 2023. Esta medida, que también se implementará en las cuatro ciudades del área metropolitana, busca promover una movilidad sostenible y generar conciencia sobre la importancia de reducir el uso de vehículos particulares, en beneficio del medio ambiente.

Ferley González, director de la DTTF expresó que “en el marco de esta iniciativa, se invita a todos los ciudadanos a dejar sus carros y motos en casa durante todo el día y optar por alternativas de movilidad más sostenibles, como la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público. Desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., apaguemos los motores y unámonos en esta jornada de reflexión en favor del medioambiente y la sostenibilidad. Juntos, podemos marcar una gran diferencia”

Es importante tener en cuenta que durante el Día Metropolitano sin Carro y sin Moto estará vigente el código de infracción C.14, que sanciona el tránsito por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente, con la posibilidad de inmovilización del vehículo. La multa correspondiente a esta infracción equivale a quince (15) salarios mínimos diarios legales vigentes.

Es importante destacar que aquellos vehículos pertenecientes a servicios públicos, tales como transporte público, ambulancias, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, vehículos de atención médica, Fuerzas Armadas, funerarias, transporte de valores, empresas de vigilancia, transporte de productos perecederos, medios de comunicación debidamente identificados, entre otros, podrán circular sin restricciones.

Se recomienda consultar el enlace:

https://transitofloridablanca.gov.co/documentos/resolucion-409-de-2023-dia-sin-carro-y-sin-moto/  (opción descarga) para conocer las excepciones y requisitos adicionales.

La resolución establece que aquellos conductores que estén exentos de la restricción deberán acreditar su calidad de empleados, mediante una certificación laboral, una copia del certificado de existencia y representación legal (Cámara de Comercio del establecimiento donde laboran) y el uso de uniforme o escarapela. Además, los conductores deberán portar los documentos obligatorios como la Licencia de Tránsito, licencia de conducción actualizada, certificado de Revisión Técnico-Mecánica y emisión de gases, revisión de mantenimiento preventiva actualizada, SOAT, seguro contractual y extracontractual, tarjeta de operación y otros documentos exigidos por la ley, según corresponda.

Cabe destacar que, durante este día, la medida de pico y placa para taxis queda suspendida, permitiendo así una mayor disponibilidad de este medio de transporte para los ciudadanos.

En la jornada del Día sin Carro y sin Moto, realizada el 12 de octubre de 2022, se obtuvieron resultados significativos, con cerca de 150 mil vehículos que dejaron de circular en Floridablanca. Durante dicha jornada se impusieron 21 comparendos, de los cuales 16 fueron a motociclistas y 4 a conductores de automóviles.

Ferley Guillermo González . Director DTTF

  1. La resolución 409 de 2023 publicada está incompleta.

    Marcos Cadavid Acosta junio 23, 2023

Leave a Reply